El Ministerio de Educación no implementa un programa para recuperar las clases

Fueron invitados por parte de los maestros y padres de familia de la Escuela Federal jornada vespertina, en donde argumentaron estar siendo notificados de 10 días de ausencia de labores y el ministerio de educación indicó que ha sido por la inasistencia de más de 20 días al centro educativo, según lo dio a conocer la Licda. Cecilia Isabel Aguirre Auxiliar del Procurador de los Derechos Humanos.

MIRA:Buscaron el compromiso de COVIAL para mejorar las carreteras de Jalapa

La inasistencia de los maestros fue por las asambleas que el sindicato del magisterio ha realizado y ha sido de conocimiento de todo el país. En este sentido dieron el acompañamiento porque los padres de familia deseaban un espacio de diálogo con la directora departamental para manifestar su preocupación por los otros diez días más de ausencia impuesta por el ministerio de educación y lo mucho que afectará en la calidad educativa.

Es por eso que, ellos abrieron ese espacio de diálogo preocupados por el proceso de enseñanza y aprendizaje y por el derecho humano constitucional a la educación de los niños y niñas. Es muy preocupante esta situación porque los más afectados son los estudiantes durante este proceso, han dejado de asistir a la escuela y han perdido esos conocimientos que los va a formar como los futuros profesionales.

La directora departamental de educación manifestó que, no puede suspender esta sanción porque es un tema legal y laboral que el ministerio está llevando en contra de los maestros, quienes también deberán ejercer su derecho de defensa. El ministerio no se compromete a quitar esta sanción, pero tampoco se compromete a iniciar un proceso de recuperación de clases. Es decir que, durante el proceso de sanción no existe un programa para recuperar los conocimientos a los estudiantes.

Relacionado